A veces me pregunto cómo seré dentro de cinco años, diez años, quince años. No puedo dejar de idealizar mi imagen. No lo puedo evitar. Vivo mucho mi presente, pero al mismo tiempo, me preocupo demasiado por el futuro. A veces entro a temer que no pueda cumplir todas mis metas... y creanme, son muchas. Sé que este tipo de inquietudes no son tan graves. De hecho, anoche estuve pensando -como siempre-, y llegué a la conclusión de que mi vida no tuvo tantos traumas a comparación de vidas ajenas. Quizás yo sea bastante afortunada, inclusive mi apellido lo dice. Quizás los traumas estén guardados para el futuro. Está bien, sí, yo de chiquita sufrí mucho, pero creo que no es nada a comparación de otras cosas. A veces me siento anormal, y lo raro es que lo digo orgullosa. No me gustaría ser normal. No me gustaría seguir a la manada. Prefiero seguir siendo yo, por siempre. Ay, no sé. Ayer estaba leyendo un blog de esos que abandoné, creo que del año pasado, y en una entrada yo escribí mi hipótesis sobre la vida. Decía que la vida era como un libro que nosotros mismos escribíamos. No había libros iguales, tan sólo capítulos en común. Nunca se puede pispear el final, pero sí podés releer las hojas de atrás, es decir, nuestro pasado. Yo creo que esa idea se asemeja bastante a lo que es la vida. O sea es una metáfora, quizás un poco boluda, qué se yo, mi forma de pensar cambia mucho mes tras mes, es como que va creciendo y sólo me doy cuenta al leer los textos que escribía. No tengo que dejar de escribir. Bueno, a lo que voy con esa hipótesis vieja, es que quizás las páginas anteriores de mi libro (Vida), sean como las de "Mi osito Winnie Pooh".
Algo le falta a mi pasado. Y no recuerdo qué. Quizás mi mente lo borró, para no recordarlo. Quizás no lo viví. No lo sé. Está bien, tengo miles de recuerdos horribles de mi infancia, sé que sufrí bastante. Pero hoy puedo analizarlo bien y decir que quizás no era tan grave como yo lo veía. Quizás era bastante normal esa situación. Quizás sufrí en vano. Quizás no. Todo libro tiene capítulos complicados, en los que predomina la soledad, el sufrimiento, y a veces, la felicidad. Pero aún así, siento que a mi libro le falta algo.
Interesante. Me gusta como escribís ☺
ResponderEliminarUn beso.
creo haber firmado ese viejo post del cual hablás.
ResponderEliminary sí, a veces, en determinados momentos, hay que respirar demasiado profundo, cerrar los ojos y pensar en que ese momento va a pasar. en que nada es tan grave en realidad. en que -como decía en algún comentario de otro post tuyo- la vida es un chiste malo, berreta, ilógico, estúpido y que tenemos que reírnos de él.
SALUDOS.....ESTAS CANALIZANDO IDEAS EN ESCRITURA ASI LAS CAPTAS NO C TE ESCAPARAN
ResponderEliminarNUNCADE TU CABEZA